
El 28 de septiembre se celebró el 10º Día Internacional del Derecho a Saber en todo el mundo. En España, este año tiene especial importancia, ya que se está tramitando la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
El proceso de redacción de este proyecto de ley, aprobado el pasado 27 de julio por el Consejo de Ministros, ha sido largo. En 2004, el primer gobierno de Zapatero prometía una ley que, finalmente, no convenció a la sociedad civil española, que reclama el reconocimiento de este derecho como un derecho fundamental y que persigue una ley con un alcance mayor y con mejores garantías de implementación.
Ahora es el turno del Congreso. En la pasada campaña electoral, los partidos presentaban distintas propuestas de ley de transparencia y ahora les toca defenderlas. El proyecto de ley va a ser tramitado en la Comisión Constitucional y los partidos tienen hasta el 25 de septiembre para presentar sus enmiendas.
Para abrir este proceso de negociación sobre la ley de transparencia, la Coalición Pro Acceso organiza un debate en el que los cinco partidos políticos encargados de defender este proyecto de ley: PP, PSOE, IU, CIU y UPyD presentarán sus propuestas para mejorar la futura ley de transparencia.
El evento comenzó con una introducción por parte de los Miembros de la Coalición Pro Acceso, en la que se presentaron las recomendaciones que se hacen desde la sociedad civil para conseguir una ley con todas las garantías. A continuación, los representantes de los distintos partidos dieron su opinión sobre la ley y se abrirá un debate.
El evento tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Fuente http://www.access-info.org/es/coalicion-pro-acceso/281-10o-aniversario-del-dia-del-derecho-a-saber