
Ejemplos de las acciones que van a ser financiadas en virtud de la Iniciativa ODM:
* Garantizar un mejor acceso a los alimentos para los hogares más pobres de Haití;
* Proporcionar leche para los niños en las guarderías y escuelas primarias de Ruanda;
* Incrementar el número de profesionales de la sanidad en Ghana para reducir la mortalidad materna;
* Mejorar el acceso al agua potable en Samoa, principalmente a través de una mejor recogida de aguas pluviales e instalaciones de saneamiento.
La Iniciativa ODM se centra en aquellos países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) que hayan formulado proyectos de alta calidad para lograr resultados en ámbitos en los que los avances son más necesarios: hambre, agua y saneamiento, salud materna y mortalidad infantil. Actualmente, la asignación asciende a 700 millones de euros. Las propuestas del proyecto han sido identificadas en colaboración con los respectivos países y están plenamente orientadas a los resultados: indicadores claros y mensurables para garantizar los beneficios de disponer de fondos adicionales.
Contexto
La Iniciativa ODM moviliza fondos de uno de los principales instrumentos de ayuda al desarrollo de la UE, el 10º Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Se prevé un esfuerzo financiero adicional total de 1.000 millones de euros. Por lo que se refiere a la asignación de 700 millones de euros acordada, la Comisión Europea y las Delegaciones de la UE, en coordinación con las representaciones de los Estados miembros de la UE y las autoridades nacionales en los países socios, empezarán en breve a preparar la formulación de los proyectos y las propuestas financieras específicas para todas las acciones apoyadas por la Iniciativa ODM con el fin de iniciar la ejecución de la mayoría de los proyectos a finales de 2012.
Paralelamente a esta decisión, se está tramitando, en el marco de la revisión intermedia del 10º FED, la asignación de aproximadamente 300 millones de euros de la iniciativa ODM como una forma de recompensar a 18 países por sus buenos resultados.
Avance en relación con los ODM
El Informe de 2011 de las Naciones Unidas relativo a los ODM confirma que el mundo ha realizado avances significativos en algunos de los objetivos. Antes de 2015, se espera que la pobreza mundial se sitúe por debajo del 15%, lo cual constituye una cifra muy inferior al objetivo del 23%. El aumento de la financiación y los esfuerzos intensivos de control han dado lugar a una reducción del 20% de las muertes por malaria; las infecciones por VIH se han ido reduciendo a un ritmo constante y la disponibilidad de medicamentos retrovirales contra el VIH/SIDA ha aumentado de forma espectacular en los últimos años. Se han dado pasos importantes en todo el mundo hacia la enseñanza primaria universal.
Más información: DG EuropeAid, Desarrollo y Cooperación
Fuente: Servicio de prensa de la Comisión Europea