
las mujeres que asisten presencial y virtualmente son promotoras y protagonistas de los cambios que se están produciendo en sus sociedades, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, debido a su compromiso con la paz, la libertad, la igualdad y la justicia. Las ponentes con quienes vamos a tener el privilegio de conversar están actuando en distintas partes del mundo: España, Siria, Egipto, China, México, Túnez, Uganda, USA y América Latina.
María Teresa Fernández de la Vega (Presidenta de la Fundación Mujeres por África, Vicepresidenta Primera del Gobierno, Ministra de la Presidencia y Portavoz de abril de 2004 a octubre de 2010), Jolly Okot (Directora de Invisible Children en Uganda y Embajadora de esta organización para África Central y Oriental, fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2005), Gloria Bonder (Coordinadora de la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina), Mari Kuraishi (Cofundadora de Globalgiving -USA- que permite a proyectos de ayuda en países pobres vincularse con potenciales donantes en cualquier rincón del planeta), Judith Torrea (Periodista especializada en crímenes e impunidad del narcotráfico en Ciudad Juárez y Blogger), Lali Sandiumenge (Periodista, autora del blog Guerreros del Teclado) o Bárbara Navarro (Directora Europea de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales para Google España, Italia, Portugal y Grecia), . Otras ponentes intervendrán vía vídeo como por ejemplo Michelle Bachelet, Razan Ghazzawi, Tsering Woeser o Lina Ben Mhenni . Toda la información está en la web del evento: http://ticparalapaz.empodera.org/
Estamos muy ilusionados con este proyecto y por conocer , en primera persona las experiencias de estas valientes mujeres que viven y trabajan involucradas en la lucha por los Derechos Humanos desde Siria al Tibet. Mujeres que deben servir de ejemplo para un mundo convulso y en constante cambio. Vamos a aprender mucho con ellas. Si quieres ser parte de esta maravillosa iniciativa no lo dudes, participa y vente a San Sebastián los días 23 y 24 de octubre en la Casa de la Cultura y de la Paz, quedan pocas plazas libres… DATE PRISA E INSCRÍBETE AQUÍ