
Tras hacerse público, este viernes a las 11:00 (hora local en Oslo), de que la Unión Europea ha sido reconocida con el premio Nobel de la Paz, el Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, declaró que «este Premio Nobel es para todos los ciudadanos de la UE». El Presidente destacó que «la Unión Europea ha reunificado el continente por medios pacíficos y ha unido a viejos enemigos», y que » a pesar del desafío que suponen las condiciones económicas, la Unión Europea crea estabilidad, prosperidad y democracia».
El Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, declaró tras anunciarse el Premio Nobel de la Paz para la Unión Europea:
«Es un gran honor que la Unión Europea haya ganado este año el Premio Nobel de la Paz. Este Premio Nobel es para todos los ciudadanos de la UE. En el Parlamento Europeo hemos recibido la noticia con profunda emoción. La Unión Europea ha reunificado el continente por medios pacíficos y ha unido a viejos enemigos. El acto histórico de la reconciliación ha sido justamente reconocido.
Los valores de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos son absolutamente esenciales para la Unión Europea. Estos valores fundamentales apuntalan todas las actividades de la Unión Europea, tanto internas como en nuestra política exterior. Varias naciones están negociando libremente su adhesión a la Unión Europea, señal de que a pesar del desafío que suponen las condiciones económicas, la Unión Europea crea estabilidad, prosperidad y democracia.
Los principios y valores de reconciliación de la UE pueden ser fuente de inspiración para otras regiones del mundo. Desde los Balcanes al Cáucaso, la UE es punto de referencia sobre democracia y reconciliación.
En representación del Parlamento Europeo, esperamos con ilusión recoger, junto al resto de instituciones europeas, el Premio Nobel de la Paz en Oslo».