La Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), es consciente de que la cultura impulsa y favorece el sentimiento de pertenencia, incentiva la participación de la ciudadanía y por tanto genera cohesión social, facilitando así la formación de gobiernos democráticos y favoreciendo una relación estrecha entre el medio y la actividad de mujeres y hombres, entre el uso y el valor que se le da a los ecosistemas. La cultura también genera riqueza en términos económicos tal y como lo pone de manifiesto el Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas.
AGCEX cree que es importante trasladar la dimensión económica a los proyectos que las industrias culturales y creativas realizan y medir la incidencia que estos tienen en su entorno más próximo, facilitando herramientas que permitan a emprendedores/as y PYMES desarrollar su modelo empresarial y favorecer la internacionalización de sus acciones, productos y servicios culturales, así como la movilidad en el entorno europeo.
Como resultado de las demandas que realizaron desde el Sector Privado en las Jornadas “INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS: Objetivo Desarrollo Sostenible”, financiadas por el Ministerio de Cultura, que realizamos en diciembre de 2011, vamos a poner en marcha las Jornadas INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS: poniendo en valor las herramientas y posibilidades que actualmente dispone el sector para generar empleo, la formación de emprendedores/as y creadores/as culturales como oportunidad para mejorar la empleabilidad y consecución de objetivos empresariales, así como las oportunidades que existen a nivel regional, nacional e internacional que ayuden a desarrollar ideas y proyectos empresariales.
INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Haz click para descargar el programa completo de las Jornadas de Industrias Culturales y Creativas. Días 3 y 4 de diciembre 2012 – IFEME (Mérida).