Identificadas nuevas oportunidades de negocio, investigación e intercambios en materia de Turismo Rural Iberoamericano.

Identificadas nuevas oportunidades de negocio, investigación e intercambios en materia de Turismo Rural Iberoamericano.

Durante el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural tuvo lugar en Mérida, en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, un espacio para el Business to Business (negocio a negocio), organizado por Extremadura Avante, con el objetivo de propiciar la identificación de oportunidades, el intercambio de conocimiento y buenas prácticas aplicadas al sector Turístico Rural.

En el B2B, cerca de 40 especialistas procedentes de España, Portugal y Latinoamérica debatieron acerca de los nuevos modelos de dirección y gerencia en el Turismo Rural, de la promoción y comercialización de los destinos y la oferta turística, del turismo termal, de la colaboración público-privada, y del ecoagroturismo, entre otros.

Distribuidos en tres grupos con Empresas y Empresarias, Proyectos de Cooperación Institucional y Proyectos I+D+I de Universidades, los agentes y entidades del sector turístico se conocieron, debatieron e intercambiaron conocimiento e información de sus respectivos proyectos.

Se han podido concretar varios proyectos de interés común para varios de los agentes iberoamericanos participantes, destacando el fortalecimiento de las relaciones entre la Mancomunidad Municipios Centro y varias organizaciones del Valle de Antón, en Panamá, que ya están trabajando sobre el Turismo termal.

Igualmente varias Universidades Iberoamericanas de Costa Rica, Extremadura, Panamá,  Évora, y Colombia han acordado la creación de un Master, on line, de Investigación de Turismo Rural Iberoamericano, también de poner en marcha una serie de lineas de investigación de interés común en torno al Turismo Rural y un proyecto de monitorización de la demanda turística en la Raya/Raia Ibérica.

Además, se está poniendo en marcha un acuerdo de colaboración entre la Escuela Superior de Hostelería y Centro de referencia nacional en Agroturismo de Extremadura y el Centro de Capacitaciones y Escuela Superior de Hostelería del Sur, Pérez Zeledón de Costa Rica, para iniciar intercambios de profesorado entre sus respectivos centros.

s información www.turismoruraliberoamerica.com

 

contacto@fundacionciudadania.es

Valioso Networking en Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.

Valioso Networking en Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.

 

El 30 de octubre de 2018 continuaba el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, ESHAEX con el Networking organizado por Extremadura Avante para avanzar y concretar las actuaciones de la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural.u

Primeramente tuvo lugar la Bienvenida Institucional a las delegaciones internacionales a Extremadura en la que participaron Pedro Blas Vadillo, Concejal Delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pedro María Rodríguez, Director de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, Lorenzo Molina Medina, Diputado de la Delegación de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Fernando García, Diputado  de la Diputación Provincial de Cáceres, Juan José Salado Sánchez, Presidente de Fundación Ciudadanía, y Rosa María Balas Torres, Directora General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura.

En la primera Mesa Redonda sobre “El Termalismo como recurso del Turismo Rural Iberoamericano” intervinieron Fernando Fernández-Chiralt, Presidente de la Asociación de Balnearios de Extremadura y Gerente del Balneario de Alange, João Vélez, Presidente de la Junta de Freguesía de Cabeço de Vide, entidad propietaria y gestora de las Termas de Cabeço de Vide, y María Elena Almengor, Presidenta de la Fundación para el Desarrollo Turístico Integral de La Provincia de Coclé, Panamá.

Estos especialistas procedentes de España, Portugal y Panamá debatieron acerca de este sector tan demandando en la actualidad en Latinoamérica, ofreciendo Fernando Fernández una visión del modelo de gestión del Balneario de Alange, referente a nivel nacional.

La Cooperación, uno de los grandes cuatro ejes enmarcados en la Declaración de Évora, vendrá a consolidarse en una de las acciones enmarcadas en torno al termalismo a corto plazo. Se trata de la creación de un producto piloto integrado de Turismo Rural Iberoamericano, en el que se aunaráA sinergias entre empresarios y agencias de desarrollo, con la Entidad Mixta de Gestión Turística Municipal de Alange como principal coordinadora.

También se habló del estado de situación y futuro de la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural, en el que participaron los coordinadores de la Estrategia, afirmando la necesidad urgente de poner en marcha los proyectos y acciones planteadas dentro del espacio iberoamericano, dando forma y contenido a las directrices de la Declaración de Évora.

Charla Coloquio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Participación Ciudadana en Almendralejo.

Charla Coloquio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Participación Ciudadana en Almendralejo.

 

Del 15 al 30 de noviembre tendrán lugar en Almendralejo unas Jornadas de aprendizaje y difusión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de un proyecto financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo y organizado por Fundación Ciudadanía en colaboración con El Centro Universitario Santa Ana.

Contaremos con una exposición sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Edición de Lectura Fácil y una conferencia a cargo de Julio César Fuster, responsable de la Secretaría Técnica de relaciones con la Ciudadanía de la Junta de Extremadura sobre la importancia de la participación ciudadana para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Para más información consulta nuestro programa en http://odsextremadura.es/ 

 

CALAMONTE ACOGE UNA JORNADA SOBRE DIFUSIÓN Y APRENDIZAJE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

CALAMONTE ACOGE UNA JORNADA SOBRE DIFUSIÓN Y APRENDIZAJE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

Del 1 al 15 de noviembre, la localidad de Calamonte acogerá una Jornada de difusión y aprendizaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, financiada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y organizada por Fundación Ciudadanía en colaboración con el Municipio de Calamonte.

Contaremos con una exposición que podrás visitar de lunes a viernes en la Casa de la Cultura. Además, el pasado 9 de noviembre se desarrolló una Conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la importancia de la Participación Ciudadana, en el salón de actos a las 9h30. Intervinieron Julio César Fuster, Responsable de la Secretaría Técnica de las Relaciones con la Ciudadanía de la Junta de Extremadura, María del Pilar Gómez Nieto, del Área de Atención al Ciudadano y Festejos, y María Jesús Fernández Suárez, Técnica de Turismo en Fundación Ciudadanía.

Mas información: http://odsextremadura.es/2018/11/02/calamonte-acoge-una-jornada-sobre-difusion-y-aprendizaje-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/ 

Primer Diálogo de Ciudadanía en Arroyo de la Luz.

Primer Diálogo de Ciudadanía en Arroyo de la Luz.

 

 

El pasado martes 6 de noviembre a las 11h00 en el “Corral de Comedias” de Arroyo de la Luz, tuvo lugar un nuevo Diálogo de Ciudadanía.

Se trata de un Proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) que se organiza desde Fundación Ciudadanía, con la colaboración del Municipio de Arroyo de la Luz.

En esta ocasión se realizó una Charla Coloquio en la que se habló de Educación y Medio Ambiente como Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), contando con  la presencia de José María Corrales, Director de la Oficina Universitaria de Medio Ambiente de la Universidad de Extremadura, María Isabel Molano, Alcaldesa de Arroyo de la Luz y Juan José Salado, Presidente de Fundación Ciudadanía.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido