Jóvenes de España y Portugal comparten experiencias en torno al voluntariado para promocionar el «iberismo activo»

Jóvenes de España y Portugal comparten experiencias en torno al voluntariado para promocionar el «iberismo activo»

Imagen sobre jóvenes de Extremadura y Portugal en unas jornadas transfronterizasMedio centenar de jóvenes procedentes de las regiones lusas Centro y Alentejo, así como de Extremadura, ha participado este jueves en Mérida (Badajoz) en la ‘Jornada Transfronteriza Juventud y Participación en la UE’, en las que se han analizado asuntos relacionados con el voluntariado transfronterizo, la movilidad europea y la Euroregión ‘Euroace’.
Las jornadas buscan informar a los jóvenes de la «oportunidad que tienen de aportar y de poder diseñar la UE que desean» y de promover entre ellos el «iberismo activo», ha destacado la directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Susana Martín, en declaraciones a Europa Press.
(más…)
Jóvenes de Extremadura y Portugal participan este jueves en Mérida en la ‘Jornada Transfronteriza Juventud y Participación en la UE’

Jóvenes de Extremadura y Portugal participan este jueves en Mérida en la ‘Jornada Transfronteriza Juventud y Participación en la UE’

Jóvenes de Extremadura y Portugal participan este jueves, 30 de septiembre, en Mérida en la ‘Jornada Transfronteriza Juventud y Participación en la UE’, una iniciativa de Fundación Ciudadanía y el Instituto de la Juventud de Extremadura en la que se debatirán asuntos relacionados con el voluntariado transfronterizo, la movilidad europea y la Euroregión ‘Euroace’.

La jornada, que se enmarca dentro del proyecto ‘Foro la hora de los jóvenes en Europa’ y cuenta con la colaboración de la Fundación Eugénio de Almeida del Alentejo portugués, comenzará a las 10,00 horas en el Centro Cultural ‘Alcazaba’ de la capital autonómica.

Se trata de unas jornadas que buscan dinamizar la red ALEX, una red luso-extremeña para el desarrollo de proyectos conjuntos en el ámbito europeo, y analizarán la Euroregión-Euroace, el 2011 como Año Europeo del Voluntariado y la movilidad de jóvenes por Europa, entre otras cuestiones.

(más…)

La Comisión Europea presenta en Madrid su Agenda Digital para Europa

La Comisión Europea presenta en Madrid su Agenda Digital para Europa

flagLa Agenda Digital Europea es un plan puesto en marcha por la Comisión Europea para facilitar y promover el uso las tecnologías de la información y comunicación, así como los servicios basados en Internet, con un fin muy concreto: impulsar el empleo, el crecimiento y mejorar la vida de los ciudadanos y las empresas.  

Queremos dar a conocer este ambicioso proyecto, por lo que le invitamos a asistir al seminario « la Agenda Digital Europea», que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en la sede de las instituciones europeas en Madrid (Paseo de la Castellana, 46).
(más…)

Fundación Ciudadanía y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura promueven la formación sobre ‘Oportunidades para la gestión cultural en la Unión Europea’

Fundación Ciudadanía y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura promueven la formación sobre ‘Oportunidades para la gestión cultural en la Unión Europea’

firma convenio de colaboracion fundacion y gestoresFundación Ciudadanía colabora con la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) en la organización del curso on line ‘Oportunidades para la gestión cultural en la Unión Europea’, destinada a gestores culturales de Extremadura, Andalucía y Portugal.
Se trata del primer curso de estas características impartido por AGCEX y se enmarca dentro del compromiso de colaboración que dicha asociación mantiene con la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) y la del Algarve portugués (AGECAL).

El curso pretende ser una guía práctica y útil para profesionales de la gestión cultural en la que encontrarán conceptos necesarios para profundizar en el conocimiento, presentación y desarrollo de los distintos proyectos europeos relacionados con la Cultura.
(más…)

Las ONG ante la crisis

Las ONG ante la crisis

ongLa coyuntura de crisis económica actual está generando un proceso de cambio en el Tercer Sector. Las ONG debemos adaptarnos rápidamente al nuevo contexto y ser capaces de renovar nuestras líneas de acción y estrategias. También aprender a relacionarnos de distinta manera.

El momento actual supone un punto de inflexión para las ONG con consecuencias perceptibles a largo plazo. Sin embargo, muchas consecuencias ya están teniendo lugar en el corto plazo, en el que se adivina la necesidad de transformar, o al menos debatir, conceptos y/o maneras de actuar, que hasta ahora funcionaban o servían para el Tercer Sector y que lo configuraban, lo caracterizaban y le otorgaban una identidad propia.
(más…)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido