5 Jul, 2010 | Noticias Fundación
La Fundación Academia Europea de Yuste es una institución del tercer sector con vocación de marcado caŕacter social que trabaja desde su constitución en proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la inmigración, el envejecimiento, así como otros colectivos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social. Todo este trabajo se articula en el marco del programa de actuación ‘Foro de la Europa social’, que reúne con periodicidad anual a especialistas y profesionales interesados en política social que trabajan en estos temas, y llevan a cabo actividades y acciones en este área.
Tras la consecución de una primera inicialtiva de sensibilización y divulgación sobre la inserción laboral de personas con discapacidad en empresas ordinarias, la Fundación Academia Europea de Yuste propone una continuidad del proyecto «Discapacidad en la Europa Social».
La finalidad de este proyecto es realizar una labor de difusión a entidades de desarrollo rural que puedan desempeñar un papel importante en la inserción laboral de las personas con discapacidad residentes en zonas rurales, así como proporcionar a estos agentes el asesoramiento necesarios. Esto permitirá a las personas con discapacidad de la región acceder a las ofertas de empleo en igualdad de condiciones que el resto de la población, y con ello contribuir a optimizar su desarrollo vital y mejorar su calidad de vida.
(más…)
5 Jul, 2010 | Noticias Generales

Aunque se va a acercando a la jubilación –con vistas a la cual ensaya la horticultura que espera practicar en su localidad natal, Ibahernando, donde ya tiene casa preparada–, el eurodiputado extremeño Alejandro Cercas vive una legislatura especialmente activa, dado su reciente nombramiento como coordinador de Empleo del Grupo Socialista Europeo. En una visita relámpago a la región, analiza para EL PERIODICO la Presidencia Española de la Unión Europea (UE), a su juicio injustamente infravalorada.
«Descafeinada» es uno de los adjetivos más aplicados –excepto desde el Gobierno– a la Presidencia de la UE. ¿Cómo la ve usted?
La Presidencia Europea es una altísima responsabilidad para un país, en este caso España, que dirige a 27 Estados y 500 millones de habitantes, en un momento muy complicado. Empequeñecer –como hace la oposición– la Presidencia y relegarla a un partido, de una persona, me parece que es no estar a la altura de las circunstancias. Yo creo que la Presidencia de España –no de Zapatero–, lo que han hecho miles de españoles, dirigidos por supuesto por el Gobierno, merece reconocimiento, porque ha sido liderar Europa en una profunda crisis.
(más…)
5 Jul, 2010 | Noticias Generales
Brozas acogerá la celebración del Curso Internacional de Verano de la Universidad de Extremadura “La Integración Europea. Extremadura 1986-2010.”
El curso, organizado por el Departamento de Relaciones de la Universidad de Extremadura, tendrá lugar entre el 7 y el 9 de Julio y se desarrollará en el Auditorio de las Comendadoras.
En un año de especial importancia para nuestro país en el contexto europeo, este curso propone una reflexión acerca de la verdadera dimensión de los cambios y avances experimentados por España en general y por Extremadura y los extremeños en particular, desde nuestra adhesión a la Unión Europea.
Un análisis sobre los puntos débiles y fortalezas de la experiencia de nuestra región en el proceso de integración europea, y difundirla con el objetivo de servir de ejemplo para territorios de reciente incorporación a la UE.
(más…)
5 Jul, 2010 | Noticias Fundación

Un centenar de representantes de asociaciones de mujeres y agentes de Igualdad, así como de personas interesadas en el mundo de la cooperación para el desarrollo y género participan en III Encuentro Internacional para el Fortalecimiento de la Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo y la Igualdad de Género de Almendralejo (Badajoz).
El encuentro, que se celebra en el Centro Cívico de la localidad pacense, cuenta con la participación de representantes de la Red de Mujeres ‘Género y Desarrollo’.de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, así como de Extremadura.
(más…)
30 Jun, 2010 | Noticias Fundación
Representantes de la ‘Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo’ de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, así como de Extremadura, participarán entre mañana jueves y el viernes, 2 de julio, en el Centro Cívico Almendralejo (Badajoz), en el III Encuentro Internacional de la Red de Mujeres ‘Género y Desarrollo’.
En el encuentro participarán responsables de Fundación Ciudadanía, la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba, la ONG ‘Factor Solidaridad’ de Uruguay, el Colectivo de mujeres ’25 de noviembre’ de Paraguay y la Asociación de Mujeres Nicaragüense ‘Luisa Amanda Espinoza’.
Al acto de inauguración, que dará comienzo a las 10,00 horas, está previsto que asistan la vicepresidenta primera de la Junta de Extremadura, María Dolores Pallero; la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), María José Pulido; el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez; el presidente de Fundación Ciudadanía, José María Rodríguez; y la directora de la oficina Jurídica de la Mujer en Cochabamba (Bolivia), quien hablará en representación de la red de mujeres.
(más…)