1 Ene, 2010 | Marco Social
A lo largo de las últimas décadas se ha producido un rápido desarrollo tecnológico y científico que ha provocado un importante impulso político, económico y social, además de la generalización del uso de las tecnologías y las redes de comunicación.
Todo ello ha propiciado la aparición de mecanismos de comunicación inmediata y de acceso a todo tipo de información, con la consecuente existencia de una brecha digital que afecta a diversos colectivos sociales, para quienes la tecnología no se ha convertido en un canal eficaz de comunicación e información.
Entre dichos colectivos aparece de forma significativa el sector de la discapacidad intelectual. Para estas personas, los avances tecnológicos implican una base sólida sobre la cual pueden desarrollarse y fomentar su autonomía. Existen, a pesar de ello, numerosas barreras que dificultan el que estas personas puedan beneficiarse de lo que se conoce como Sociedad de la Información.
Conscientes de esta carencia, la Fundación Ciudadanía proyectó durante el primer semestre del año 2009 la realización de un Taller formativo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dirigido a personas con discapacidad intelectual de Extremadura, con el fin de acercar el uso de las Tecnologías a este colectivo y propiciar así la existencia de nuevas vías para su plena integración social, educativa y laboral.
La idea de llevar a cabo este proyecto nace de la necesidad de superar las mencionadas barreras de acceso que las nuevas tecnologías presentan a las personas con discapacidad intelectual, garantizando así que los beneficios derivados de la Sociedad de la Información llegan a todos los ciudadanos.
(más…)
13 Jun, 2008 | Marco Social

“Sensibilización de género en las Redes de Telecentros” es una experiencia piloto que se va a desarrollar en las redes de Telecentros de Extremadura y Asturias cuyo principal objetivo es promover e implantar la perspectiva de género tanto en la planificación de las políticas de los telecentros, como en el trabajo diario de los profesionales que desarrollan su labor en estos centros comunitarios. Esto lo vamos a conseguir a través del diseño e implementación de un sistema de evaluación de género para las redes de telecentros basada en la metodología GEM (Gender Evaluation Methodology for Internet and ICTs).
Web: http://www.redgenerotic.es/
Fecha de inicio: 01 de Septimbre de 2007
Fecha de finalización: 31 de Diciembre de 2008
Red de coloboración:
- Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: PLAN AVANZA
- Fundación Ciudadanía
- Federación de Municipios y Provincias de Extremeña (FEMPEX)
- Fundación Universidad-Sociedad de Extremadura (FUSE)
- Fundación CTIC
- Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX)- Plan de Alfabetización Tecnológico y Software Libre de Extremadura
(más…)
13 Jun, 2008 | Marco Social

Desde la Red de Universidades Populares de Extremadura se inició en el año 1998 la intervención con población inmigrante en la región, ampliando así la cobertura de atención a colectivos específicos con una realidad social y cultural determinadas. Se ha ido avanzando en la definición de un proceso de intervención tendente a favorecer en todo momento la integración social de los ciudadanos procedentes de otros países en nuestra región. Al fortalecimiento de esta estrategia global de intervención hemos contribuido, en los últimos años, desde Fundación Ciudadanía, poniendo a disposición de las Universidades Populares, herramientas para la mejora del trabajo en red y la especialización de la intervención.
Web: http://inmigrantes.fundacionciudadania.es
(más…)
13 Jun, 2008 | Marco Social

El seminario autonómico “Extremadura a favor de la Inclusión Social” tuvo lugar en la ciudad de Mérida, el día 15 de noviembre de 2007, y en él estuvieron presentes 45 organizaciones extremeñas, con un total de 140 participantes. El evento estuvo organizado por la Fundación Ciudadanía en colaboración con la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura y AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura).
Fechas:
Red de colaborción:
- Fundación Luis Vives
- EAPN España
- Comisión Europea
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Obra Social Caixa Galicia
(más…)