Cabeza del Buey acoge el Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa”. La serie de actividades se inicia con los “Talleres Euroactivos”, los días 10, 11 y 12 de septiembre. Quince jóvenes entre 16 y 21 años se darán cita en la Universidad Popular de esta localidad (situada en la Pza.de la Constitución, s/n) para seguir aprendiendo y visionando Europa juntos a través de juegos, dinámicas y su activa participación.
Los días 10 y 11 (lunes y martes), los talleres empezarán a las 11:15 horas de la mañana, el miércoles, día 13 de septiembre, darán comienzo a las 10:00 horas. El taller, que estará impartido por dos jóvenes expertos en participación y ciudadanía europea, tiene una duración total de 10 horas. Todos los participantes obtendrán un certificado de asistencia expedido por la Consejería de los Jóvenes y el Deporte. El día 19 de septiembre, el Foro continuará con la actividad teatral “cUEntame Europa”, a través de la cual se abordaron los valores de interculturalidad, respeto, justicia y solidaridad que constituyen la base común de los países que integramos la UE. Todo ello a través de juegos, dinámicas y dramatizaciones. La última parte del taller ofrece a los participantes la oportunidad de compartir sus propias experiencias europeas a través de una entrevista grupal que realiza el resto del grupo.
El “Taller Euroactivos” y la actividad “cUEntame Europa” son sólo dos de las cinco actividades dentro del Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa” que ofrece a los ciudadanos extremeños, especialmente a los más jóvenes, la oportunidad de participar y conocer los valores y aportaciones a nuestra vida cotidiana de la Unión Europea.
El Foro “La hora de los Jóvenes en Europa” es una iniciativa de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura y la Fundación Ciudadanía cuyo objetivo último es fomentar la participación de la ciudadanía, especialmente de la juventud en la vida pública europea y contribuir a su ciudadanía activa.
Colabora la Asociación de Universidades Populares de Extremadura- AUPEX, en este caso la Universidad Popular de Cabeza del Buey.
Más información en www.tuereseuropa.org