
¿Por qué celebrar la diversidad de las lenguas?
En la Unión Europea hay 23 lenguas oficiales. Además, en total somos 800 millones de europeos (de los 47 Estados miembros del Consejo de Europa) los que representamos la diversidad de culturas e idiomas del continente.
Con el fin de celebrar esta inmensa riqueza, la UE y el Consejo de Europa organizan el Día Europeo de las Lenguas para cumplir con tres objetivos principales:
1. Transmitir a los ciudadanos la importancia de aprender idiomas y de diversificar la variedad de lenguas aprendidas, con el objetivo de aumentar el plurilingüismo y el entendimiento intercultural.
2. Promover y preservar la riqueza lingüística y cultural de Europa.
3. Animar el aprendizaje de idiomas dentro y fuera del colegio, por motivos de estudios, profesionales o por necesidades de movilidad e intercambios y de placer.
Todos los años, se organizan una multitud de eventos en los países europeos para celebrar este día: espectáculos, actividades infantiles, cursos de idiomas, programas de radio y televisión, etc. Puedes consultar todos los eventos para este año en la página web del Consejo de Europa. También puedes dar a conocer tu evento relacionado con este Día.
Para más información sobre actividades en España o para pedir materiales promocionales, ponte en contacto con la representación española del Día Europeo de las Lenguas:
Ms Gisela Conde
Asesora Técnica
Subdirección General de Cooperación Internacional Ministerio de Educación
Paseo del Prado, 28, 5ª planta
ES-28014, Madrid
T: +34 915065694
F: +34 915065705
E-Mail: gisela.conde@educacion.es
Más información:
*
Europa apuesta por el multilingüismo: Podcast UE
Noticia proporcionada por el servicio de información Europe Direct Fundación Luis Vives
Fuentes: Comisión Europea y Consejo de Europa, Fundación Luis Vives