
Impulsado por la Obra Social Caja Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, el programa consta de 30 horas lectivas en las que los participantes aprenderán nuevos hábitos mediante entrenamiento emocional. De esta forma, los promotores quieren conocer lo que supone para las personas mayores envejecer satisfactoriamente y, así, actuar sobre las carencias en sus hábitos o conocimientos, aportando nuevas ideas para lograr una vejez activa.
Con el proyecto prercursor de “¡Atrévete!”, llamado ”Saber envejecer. Prevenir la dependencia“, en el que colaboró la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), se sentaron las bases para elaborar los materiales pedagógicos con los que se trabajará en ¡Atrévete! Se trata de 21 cuadernos didácticos sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de conseguir un envejecimiento activo. Como novedad, en el marco de la iniciativa actual se utilizarán elementos audiovisuales.
Y parece que el proyecto tiene futuro: en los últimos cuatro años, han participado en Madrid casi 3.000 personas mayores en 184 cursos. De todos los participantes, el 97% afirmó sentirse satisfecho con la experiencia y lo recomienda a otras personas ¿Qué mejor excusa para apoyar iniciativas como esta ahora que en 2012 celebramos el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional?.