Ayer comenzó el proyecto “Contutalento” en Zafra financiado por la Obra Social “la Caixa”
Ayer comenzó a impartirse el taller “Manejo y Presencia en la Red” del Proyecto Piloto de Capacitación y Comunicación de personas con discapacidad en zonas rurales para el fomento de la participación en redes sociales “CONTUTALENTO”, dirigido a un grupo de 15 personas con discapacidad de la población de Zafra y alrededores.
El taller de Zafra comenzó con un acto de inauguración en la sede de la Universidad Popular de Zafra, con la presencia de la Alcaldesa de Zafra, Gloria Pons Fornelino, el representante de “la Caixa”, Miguel Ángel Pilar Rubio, el director de Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, la directora de la Universidad Popular, Josefa Moreno Campos y el coordinador del proyecto por parte de FUNDHEX, José Francisco Ossorio.
La Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) y Fundación Ciudadanía están desarrollando desde el pasado mes de octubre el proyecto “Contutalento”, financiado por la Obra Social “la Caixa”.
El proyecto pretende dar respuesta a la necesidad de realizar acciones en entornos rurales para favorecer la promoción del desarrollo personal y social de las personas con discapacidad y la igualdad de oportunidades y accesibilidad de este colectivo, mediante acciones que promueven el uso, acceso e integración de las nuevas herramientas tecnológicas 2.0 y participación en redes sociales.
Esta experiencia piloto se llevará a cabo en las poblaciones de Zafra, Casar de Cáceres, Calamonte y Navalmoral de la Mata.
Las fechas previstas para el comienzo del resto de talleres son: 18 de enero en Casar de Cáceres, 22 de enero en Navalmoral de la Mata y 24 de enero en Calamonte.
Se ha creado una Plataforma Online de participación y una red social propia que sirva de espacio de diálogo, de trabajo y una oportunidad de unir fuerzas para intentar evitar exclusiones en el mundo de la discapacidad a través del portal www.contutalento.es