
La última encuesta especial del Eurobarómetro sobre ayuda humanitaria muestra el alto nivel de solidaridad que existe entre los ciudadanos de la UE hacia las víctimas de conflictos armados o desastres naturales en países que no pertenecen a la Unión Europea.
Ocho de cada 10 ciudadanos, el 79%, considera que es primordial que la UE destine fondos para ayuda humanitaria más allá de sus fronteras. Sin embargo, la crisis económica y financiera, ha supuesto que este porcentaje haya disminuido un 9% desde 2006, cuando era un 88% de la población el que opinaba así.
El 58% de los ciudadanos europeos cree que la ayuda humanitaria de la UE es más eficaz cuando la proporciona la UE a través de la Comisión Europea, mientras que un 24% prefiere que los fondos de ayuda se canalicen a través de los Estados miembro.
Los europeos aún se consideran desinformados o desconocen directamente cómo funcionan las ayudas humanitarias a países terceros. El 85% de los ciudadanos de la UE conoce una o más organizaciones que proporcionan estas ayudas y el 72% sabe de algún organismo que financia la asistencia humanitaria. Cruz Roja es la organización humanitaria más conocida entre los ciudadanos europeos (64%), seguida de Unicef (36%), la UE y los gobiernos nacionales (9%), y Acnur y el PMA (5%).
Noticia proporcionada por el servicio de información Europe Direct Fundación Luis Vives
Fuentes: Eurobarómetro, El Mundo , Fundación Luis Vives